Información del 'Bono Turístico Aragonés'
La información que hay publicada en esta web, se corresponde a la información disponible por las agencias de viajes.
La información que hay publicada en esta web, se corresponde a la información disponible por las agencias de viajes.
El Bono Turístico de Aragón o "Bono Turístico Aragonés" es un bono con el que se pretende introducir un estímulo de la actividad económica
propiciando la recuperación del sector turístico aragonés a lo largo de 2021, por medio de la reactivación del gasto por los ciudadanos
en servicios y productos turísticos e incluyendo a su vez al mayor número de agentes y actividades del sector.
Cualquier persona residente en España, se beneficiará así de un importante descuento en las reservas que hagan de estancias y actividades lúdicas, deportivas y culturales en las tres provincias.
La dotación económica asignada es de hasta 3.000.000 € en colaboración con las 3 diputaciones provinciales y la Dirección General de Turismo.
La ayuda consistirá en una cuantía equivalente al 40% de la factura, incluido el IVA, con un máximo de 300 euros.
La persona beneficiaria, deberá abonar la factura menos la cantidad de la ayuda a la agencia de viajes.
Las ayudas serán abonadas a las agencias de viaje por parte de Turismo de Aragón una vez prestado el servicio, presentada y realizada la justificación.
El programa ha establecido una duración en dos periodos diferentes.
No. Únicamente pueden participar agencias con establecimiento operativo en Aragón adheridas al programa.
No. Para poder disfrutar de su bono debe hacer una reserva con una de las agencias de viaje adheridas al programa, que organizará un paquete turístico con, como mínimo, dos noches de alojamiento incluido.
Haciendo clic aquí . Puede reservar en diferentes modalidades de alojamientos: establecimientos hoteleros, casas rurales, apartamentos turísticos, campings, refugios y albergues que tengan la consideración de empresa turística y se encuentren inscritos en el Registro de Turismo de Aragón. Se excluye la estancia en viviendas de uso turístico
Una vez la reserva está formalizada en la plataforma no se puede modificar, únicamente podrán variar las fechas, manteniendo el mínimo de 2 noches consecutivas o reducir servicios e importes.
No hay un límite de habitaciones a reservar.
No existe un número máximo de noches, siempre y cuando la reserva se realice dentro de los plazos establecidos por el programa
Sí, siempre que los días sean consecutivos, se permite pernoctar en diferentes localidades
El paquete turístico deberá comprender obligatoriamente al menos una estancia de dos noches consecutivas en el mismo o diferentes alojamientos turísticos ubicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón (establecimientos hoteleros, casas rurales, apartamentos turísticos, campings, refugios y albergues - .se excluye la estancia en viviendas de uso turístico), que tengan la consideración de empresa turística y se encuentren inscritos en el Registro de Turismo de Aragón.
También podrán ser subvencionados los siguientes servicios turísticos:
Cada persona física podrá solicitar una ayuda en cada uno de los periodos de duración del programa previstos.
Todas las agencias de viajes adheridas han firmado el formulario de adhesión en el que se indica que la comisión no podrá ser superior al 15% del precio de los servicios turísticos contratados y podrá ser repercutida en el precio total tanto de los gastos subvencionables como de los no subvencionables
Estas comisiones fueron reguladas por la Dirección General de Turismo de Aragón en una circular enviada el 10 de Mayo de 2021 a las agencias de viajes adheridas al programa. Se incluyeron para justificar la burocracia añadida para la gestión del bono y porque las agencias, en la mayoría de los casos, deben adelantar el 40% de la reserva al proveedor de servicios. De esta forma se logra que el mayor número de actores se vean beneficiados por estas ayudas (pequeñas agencias, pequeños hoteles, casas rurales, ...) que no tienen la oportunidad de tener acuerdos comerciales con todo el mundo.
En todo caso, las comisiones que pudieran aplicarse por los gastos por tramitación de la solicitud, o por gastos de cancelación, se facturarán aparte, porque no son gastos subvencionables.
Revise la bandeja de correo no deseado (spam).
Si no lo ha recibido, póngase en contacto con el Centro de Atención al Usuario a través del correo [email protected] .
Los gastos de cancelación los marcará, en su caso, la agencia y no están subvencionados.
Se genera un nuevo código para que el usuario pueda realizar una nueva reserva.
NO se genera un nuevo código, pero el usuario podría volver a participar en el programa en el siguiente periodo (si lo hubiera)
Si el beneficiario final no cumple los requisitos exigidos en la normativa de subvenciones, debería pagar a la agencia el 40% de la factura subvencionable y la administración no pagaría a la agencia. Además, se podría iniciar un proceso sancionador contra el beneficiario final.
En ese caso puede volver a registrarse, asignándosele la posición de lista de espera que corresponda. También puedes ponerte en contacto con tu agencia de viajes para que te extienda la duración del bono.
Póngase en contacto con el Centro de Atención al Usuario a través del correo [email protected] para que atiendan su incidencia.
Monasterio de Piedra, Parque de Atracciones de Zaragoza, Acuario Fluvial, Lacuniacha, Centro Astronómico Aragonés Territorio Dinópolis. Para cualquier otra duda sobre servicios "culturales", dirigirse al teléfono 976 24 86 86 o a través del correo electrónico [email protected] No obstante, no entran ni visitas culturales ni monumentos ni temáticas (enoturismo, etc...) Se pueden paquetizar y vender, pero no entrarían en la parte subvencionable del paquete.